Inmediatamente después de la campaña SIRGAS95, los países de América del Sur se concentraron en la modernización de los datum geodésicos locales mediante la densificación nacional de la red SIRGAS y la determinación de los parámetros de transformación necesarios para migrar al nuevo sistema SIRGAS la información geográfica asociada a los datum antiguos. Inicialmente, estas densificaciones fueron realizadas a través de redes pasivas (conformadas por pilares); actualmente dichas densificaciones están dadas por estaciones GNSS de funcionamiento continuo.
Las actividades referentes a las densificaciones nacionales y a la adopción oficial de SIRGAS por parte de los países miembros son coordinadas por el SIRGAS-GTII: SIRGAS en el ámbito nacional.
Argentina
POSGAR07: Posiciones geodésicas argentinas 2007; ITRF2005, época 2006.6; 178 estaciones incluidas en SIRGAS
CON*: RAMSAC: Red argentina de monitoreo satelital continuo; 44 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Bolivia
MARGEN: Marco Geodésico Nacional; SIRGAS95, época 1995.4; 125 estaciones incluidas en SIRGAS
CON*: Red de estaciones GPS continuas; 7 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Brasil
SIRGAS2000; SIRGAS2000, época 2000.4; 1903 estaciones incluidas en SIRGAS
CON*: RBMC: Red brasileira de monitoramento continuo; 147 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Chile
SIRGAS-CHILE; SIRGAS2000, época 2002.0; 269 estaciones incluidas en SIRGAS, actualizado al ITRF2008 (IGb08), época 2016.0 despúes del terremoto de Maule (27 de febrero de 2010)
CON*: Red de estaciones activas fijas; 7 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Colombia
MAGNA-SIRGAS: Marco geocéntrico nacional de referencia; SIRGAS95, época 1995.4; 70 estaciones incluidas en SIRGAS, actualizado al ITRF2018 (IGb08), época 2012.0
CON*: MAGNA-ECO: MAGNA estaciones continuas; 39 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Costa Rica
CR05: Sistema de referencia Costa Rica 2005; ITRF2000, epoch 2005.83; cambiado a CR-SIRGAS: Sistema de referencia Costa Rica; ITRF2008 (IGb08), época 2014.59
CON*: Red de estaciones GNSS continuas; 13 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Ecuador
RENAGE: Red Nacional GPS del Ecuador; SIRGAS95, época 1995.4; 135 estaciones incluidas en SIRGAS
CON*: REGME: Red GNSS de monitoreo continuo de Ecuador; 39 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
El Salvador
SIRGAS-ES2007: Red geodésica básica nacional de El Salvador; SIRGAS, época 2007.8; 34 estaciones incluidas en SIRGAS
Guyana Francesa
RGFG: Réseau Géodésique Français de Guyane; ITRF93, época 1995.0; 7 estaciones incluidas en SIRGAS;
1 estación incluida en SIRGAS-CON
México
Marco de referencia geodésico: ITRF1992, época 1988.0; actualizado a ITRF2008 (IGb08), época 2010.0
CON*: RGNA: Red geodésica nacional activa, 16 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Panamá
Marco Geodésico Nacional; SIRGAS2000, época 2000.0; 17 estaciones incluidas en SIRGAS
CON*: Red Nacional de Estaciones de Referencia de Operación Continua (CORS); 6 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Perú
PERU96: Sistema Geodésico Nacional; SIRGAS95, época 1995.4; 47 estaciones incluidas en SIRGAS
CON*: REGPMOC: Red geodésica peruana de monitoreo continuo; 21 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Uruguay
SIRGAS-ROU98; SIRGAS95, época 1995.4; 17 estaciones incluidas en SIRGAS
CON*: REGNA-ROU: Red geodésica nacional activa; 23 estaciones incluidas en SIRGAS-CON
Venezuela
SIRGAS-REGVEN: Red geocéntrica venezolana; SIRGAS95, época 1995.4; 156 estaciones incluidas en SIRGAS, actualizado al ITRF2014, época 2015.5
*CON: Estaciones de operación continua