Subject: [SIR-Mail] No. 5: Comentarios sobre el procesamiento en los nuevos centro de calculo From: Laura Sanchez ******************************************************************************** SIR Electronic Mail Mon Sep 25 16:23:27 CEST 2006 Message No. 0005 ******************************************************************************** Author: Laura Sánchez Subject: Comentarios sobre el procesamiento en los nuevos centro de calculo Estimados colegas: Atendiendo el último e-mail enviado por Wolfgang Seemueller sobre los archivos para el procesamiento de la red por los nuevos centros de calculo, me gustaria hacer las siguientes precisiones: 1. En Rio de Janeiro acordamos, entre muchos aspectos, dos fundamentales que difieren del procesamiento que Wolfgang (como RNAAC-SIR oficial) viene haciendo: a. Nosotros trabajaremos con los valores absolutos de las variaciones del centro de fase de las antenas b. Nosotros tendremos en cuenta las cubiertas de las antenas (los radomes). 2. Por las razones expuestas en el punto anterior, el archivo PHAS_REL.03 -NO- es de nuestro interes. Nosotros debemos trabajar con el archivo PHAS_IGS.05, los caracteres agregados a la extension indican la fecha en que el archivo fue generado. En este caso el 9 de diciembre de 2005. Sonia: podrias por favor comparar este archivo con la version que tu tienes? Si tu archivo es mas reciente o incluye correcciones, te ruego el favor de enviarmelo para ponerlo en el ftp correspondiente. Seria conveniente que dicho envio lo hagas a mi direccion de correo (sanchez@dgfi.badw.de), pues esta direccion (sirmail@dgfi.badw.de) no permite los anexos. Gracias! 3. El archivo con la informacion de las estaciones AMSUR.STA es el que actualmente utiliza Wolfgang para el procesamiento de la red RNAAC-SIR. Dado que el no puede tener en cuenta los radomes (por ser solucion oficial del IGS), el archivo no esta completo. Si desean utilizarlo (bueno, los centros que trabajan con Bernese) es necesario que incluyan las correcciones correspondientes. 4. El archivo AMSUR.STA_20060925 es la version corregida y aumentada del archivo mencionado en el numeral 3. Nuevamente, los caracteres adicionales en la extension corresponden a la fecha de generacion del archivo, asi si este es corregido o modificado, sabremos cual es la nueva version. Este archivo ha sido construido con base en la informacion contenida en los log files disponibles. Incluye explictamente la informacion correspondiente a los radomes para las estaciones que los tienen. El archivo fue probado y aparantemente esta en orden. Obviamente, comentarios y correcciones son bienvenidas. Si bien acordamos en Rio que el archivo STA debe ser el mismo en todos los centros de procesamiento, dicha condicion no es ´tan necesaria´, lo importante es que la informacion basica que utilicemos para el procesamiento de las estaciones sea exactamente la misma que esta consignada en los log files. Ademas, Sergio y Guido no trabajarian con este archivo, de alli que tenemos cierta libertad al respecto. 5. Como coordenadas y velocidades inciales para el procesamiento de las estaciones podriamos utilizar la solucion del RNAAC-SIR que Wolfgang calculo para este anno, la cual se encuentra en el ftp indicado por el, en la carpeta /pub/gps/DGF/ archivos -DGF06P01.CRD- y -DGF06P01.VEL-. Una vez la solucion del ITRF2005 sea presentada oficialmente por el IERS, utilizariamos sus valores como inciales. 6. Finalmente, me gustaria mencionar un par de incoherencias que encontre entre los log files y los archivos rinex, de modo que los centros de calculo seamos homogeneos en el trato de las mismas: Sergio: La estacion IGM1 aparece en el banco de datos del IERS con el domes number 41505M003, mientras que en los archivos rinex viene con 41505M002. A su vez, este codigo en el IERS aparece asignado a la estacion IGM0, la cual ya no esta en funcionamiento. El domes number 41505M001 no existe en el IERS. Que domes number debemos utilizar? el oficial del IERS (IGM1 41505M003) o el que aparece en el archivo rinex (IGM1 41505M002)? Muchas gracias por tus comentarios! Sonia: La estacion VICO 41613M001 tiene 0,008 m como altura instrumental en el log file, mientras que en los rinex la altura reportada es 0,0160 m. Cual es la altura correcta? Muchas gracias por tus comentarios! Guido: La estacion Chihuahua aparece como CHIH 40525M001 en el banco de datos del IERS. La estacion CHI3, que tambien esta incluida en dicha base, tiene el domes number 49803S003 y esta ubicada en Estados Unidos. Los archivos rinex del INEGI se identifican con CHI3, incluyendo el domes number de CHIH, es decir 40525M001. Que denominacion debemos utilizar para no tener inconvenientes en el momento de la combinacion? Muchas gracias por tus comentarios! En espera de vuestros comentarios, agradezco profundamente la atencion prestada a este mensaje. Afectuosamente, Laura -- ______________________________________________________________________ Laura Sánchez Deutsches Geodätisches Forschungsinstitut Alfons-Goppel-Str. 11, 80539 München phone: +49 89 23031-1295 fax: +49 89 23031-1240 mailto:sanchez@dgfi.badw.de http://www.dgfi.badw.de/ ______________________________________________________________________ From: Laura Sánchez ********************************************************************************