Subject: [SIR-Mail] No. 231: Uso adecuado del SIRGAS MAIL From: W. Seemueller, L. Sanchez ******************************************************************************** SIR Electronic Mail Fri May 28 09:23:13 CEST 2010 Message No. 0231 ******************************************************************************** Author: W. Seemueller, L. Sanchez Subject: Uso adecuado del SIRGAS MAIL Estimados Amigos: En los ultimos dias se han venido presentando problemas con los mensajes distribuidos a traves del SIRMAIL. La principal causa de dichos problemas esta asociada al formato utilizado en los mensajes. De la manera mas atenta, les rogamos tener presente las instrucciones correspondientes cada vez que quieran enviar algun e-mail utilizando esta herramienta. Las mas importantes son: 1. El contenido del mensaje debe presentarse en formato TEXTO PLANO (no en formato HTML), los acentos, caracteres especiales, los cambios de linea introducidos por el WORD o cualquier otra aplicacion similar, las negritas, las cursivas, los colores o cualquier tipo de formato dado a las letras que componen el texto, introducen caracteres adicionales al cuerpo del mensaje que lo hacen ilegible. El SIRMAIL es una herramienta basada en ASCII, entonces, de la manera mas atenta, les solicitamos utilizar este formato o su equivalente para el alfabeto latino (ISO 8859-1). La mejor forma de garantizar el formato adecuado es configurar su administrador de correo electronico de manera tal que el mensaje sea enviado en ”FORMATO TEXTO” y no en ”FORMATO HTML”. 2. El ”asunto” del mensaje debe escribirse convencionalmente en el campo dispuesto para ello en su aplicacion de correo electronico. El ”asunto” no debe incluirse en el cuerpo del mensaje; de lo contrario aparecera mas de una vez en el mensaje final. 3. La primera linea del cuerpo del mensaje es la llamada ”linea del autor”, la cual debe contener la palabra ”Author” (en ingles), seguida del nombre de la persona que esta enviando el mensaje. 4. No se permite el envio de anexos con los mensajes, como por ejemplo tarjetas de identificacion o cualquier tipo de archivos. Si estas condiciones basicas no son respetadas, la herramienta no puede hacer el reenvio automatico esperado y es necesaria la intervencion manual de alguno de nosotros. Muchas veces, para poder reenviar los mensajes, es necesario hacer ediciones adicionales, lo cual en cierta manera esta modificando el mensaje inicial y no es lo deseado ni por Ustedes ni por nosotros. Entonces, con el proposito de que el SIRMAIL cumpla el obejtivo con el que fue instalado, comedidamente apelamos a su colaboracion para utilizar los formatos indicados. Mayores detalles sobre el SIRMAIL se encuentran disponibles en http://www.sirgas.org/index.php?id=95. Gracias por su amable atencion y colaboracion Wolfgang Seemueller Laura Sánchez Centro de Analisis SIRGAS en el DGFI From: Laura Sánchez ********************************************************************************